Las siete emociones
marzo 09, 2017Gracias a su estrecho vínculo con el comportamiento y la experiencia humana, la acción dramática recoge diferentes elementos de la sicología, enriqueciendo la narración y entregando a los espectadores una experiencia más completa y verosímil.
En esta oportunidad, aprendí que las emociones humanas se clasifican en siete estados. Y, a partir de ellas, se deriva un sinnúmero de sentimientos.
![Emociones. Foto: Juan Carlos Morales S.](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJKUF3iVLjOqgtC08Pw3J8Di5SyM5P-Mxw91s3jM-52Ew3bC6i-nLJkBcnZOw2tvaobBlWst6QWaB_vrPajGByh2B33wbHg4-CNDOQHtuHSV1Tk3b7LdkdzESfEdIXKj6HBAyalF2Lwus/s1600/emocion-juan-carlos-morales.jpg)
Así pues, las siete emociones son:
- Asco
- Desprecio
- Enfado
- Felicidad
- Miedo
- Sorpresa
- Tristeza
En un lectura extraclase, descubrí al sicólogo Paul Ekman, un estudioso de las emociones humanas y sus expresiones faciales.
Según Ekman, cada emoción tiene un rasgo facial único, pues a pesar de no existir un contacto cultural entre las masas las expresiones siempre se muestran con claridad.
Para terminar, comparto una definición de emoción:
La emoción es la reacción inmediata de una persona ante una situación que le es favorable o no. Es el resultado de algo sentimental, placentero o doloroso.
La emoción aglutina un conjunto de actitudes, cogniciones y creencias sobre el mundo, que utiliza para valorar una situación e influye en el modo que se percibe dicha situación.
En una próxima publicación compartiré en detalle las descripciones de las emociones.
Fuente:
- Ekman, P. Oster, H. (1979) Expresiones faciales de la emoción.
¿Cómo te pareció el artículo? Te invito a dejar tus apreciaciones, sugerencias e inquietudes en la caja de comentarios. Estaré muy feliz de leerte.
"Las siete emociones" por Juan Carlos Morales Saldarriaga se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://actorenformacion.blogspot.com.
0 comments